La aparición de la tecnología touch inició en los años sesentas, sin embargo su uso no se hizo popular hasta...
Categorías
Search here...
Últimas entradas
-
El impacto de la tecnología touchLeer más -
¿Qué es una freidora sin aceite?21/03/2022Leer más¿Has oído sobre las freidoras sin aceite o de aire? Se tratan de electrodomésticos ideales para cocinar alimentos...
-
Consejos para limpiar tu lavavajillas18/03/2022Leer másEl lavavajillas es uno de los electrodomésticos que más usamos, muchas veces a diario. A pesar de usarlo seguido no...
-
Consejos para comprar un smartwatch15/03/2022Leer másSi cuentas con diferentes dispositivos electrónicos como un smartphone, portátil, ordenador o tablet, tener un...
-
¿Reconoces los símbolos de las etiquetas de lavado de ropa?14/03/2022Leer másDescubre cuál es la mejor manera de lavar y tratar tus prendas de ropa a través de los símbolos de las etiquetas. A...
-
Cómo limpiar la pantalla del móvil08/03/2022Leer más¿Sabías que la pantalla de un móvil puede tener 30 veces mas bacterias que la taza de un inodoro? Según un estudio...
-
¿Cómo organizar la nevera?03/03/2022Leer másAprende a organizar adecuadamente tu nevera para conservar bien tus alimentos durante más tiempo y evita el...
-
¿Cómo limpiar una nevera?23/02/2022Leer másTe enseñamos todo lo que necesitas saber para limpiar en profundidad y mantener la nevera totalmente blanca, tanto el...
-
Diferencias entre horno eléctrico y un microondas22/02/2022Leer másAunque físicamente un horno eléctrico y un microondas tienen características similares, su funcionamiento es...
-
Ventajas y desventajas de la tecnología16/02/2022Leer más¿Qué es la tecnología? La palabra tecnología proviene de las palabras griegas "techne", que significa técnica y...
Categorías
Search in blog
Hemos perdido la cultura de la reparación
Es cierto que los aparatos electrónicos y electrodomésticos no tiene la misma durabilidad que hace unos 30 años atrás. Inclusive si se llegaba a estropear algún aparato, nuestros padres o abuelos estaban acostumbrados a repararlos y los mismos continuaban funcionando perfectamente.
Hoy en día esto ha cambiado, los dispositivos electrónicos tiene una durabilidad mucho más corta y los costes de reparación equivalen casi a lo mismo que comprar un producto nuevo. Además, en muchas ocasiones ni siquiera es posible reparar el equipo por falta de instrucciones o piezas de repuesto, las cuales han dejado de ser fabricadas.
El cambio constante de la tecnología, y la obsolescencia programada, trae consigo un gran problema para la sociedad y el medio ambiente. Una sociedad consumista que explota recursos naturales para fabricar nuevos productos y que al mismo tiempo genera mucha contaminación. Es así que aparecen políticas sociales y medio ambientales que buscan revertir esta situación para promover un mundo más sostenible. Entre ellas, el “derecho a reparar”, una ley aprobada por el Parlamento Europeo en noviembre de 2020, que obliga a los fabricantes de electrodomésticos y electrónica a garantizar que sus productos puedan repararse durante al menos un periodo de diez años.
Además permitirá tener un consumidor más informado y concientizado sobre la vida útil de sus equipos electrónicos y con acceso a las facilidades necesarias para reparar sus equipos, como piezas y manuales para restaurar sus aparatos. Con ello se busca fomentar un consumo más responsable y ecoamigable.
Al mismo tiempo, dicha propuesta puede contribuir a crear muchos empleos locales en el sector de la reparación y en el mercado de segunda mano. Por otro lado, los consumidores pueden tener acceso a productos que funcionan correctamente pero a un precio más asequible.
Actualmente, existen alternativas más sostenibles como Tecfys, que ponen a disposición de las personas, productos reacondicionados y promueven la economía circular. Depende de cada uno de nosotros tomar decisiones responsables con el medio ambiente para disminuir nuestra huella de carbono.
Entradas relacionadas
-
Sostenibilidad y reciclaje
Publicado en: Sostenibilidad12/05/2021¿Por qué es importante reciclar tus electrodomésticos? Cuando hablamos de reciclar, no solo es importante saber sobre...Leer más -
Decide reciclar tus electrodomésticos y sé parte de la economía circular
Publicado en: Sostenibilidad23/09/2021¿Quién no se ha encontrado con la necesidad de deshacerse de un electrodoméstico que acumula demasiados años? o...Leer más -
La huella de carbono
Publicado en: Sostenibilidad23/09/2021La huella de carbono es un indicador ambiental que se mide como la cantidad de gases que generan el efecto...Leer más -
¿Sabes qué es el E-waste?
Publicado en: Sostenibilidad23/09/2021Se trata de todo tipo de equipos electrónicos que cuando dejan de funcionar se vuelven inservibles y son desechados....Leer más -
El problema de las cápsulas de café
Publicado en: Sostenibilidad26/10/2021¿Sabías que las cápsulas de café pueden tardar hasta 500 años en biodegradarse? Las cápsulas de café resultan una...Leer más
Preferencias sobre cookies
Leave a comment